La identidad corporativa es la carta de presentación de toda compañía y cobra especial relevancia en el marketing de las empresas que se dedican al business to business, como es el caso de Vidriera Centroamericana, VICAL, quien producen envases de vidrio para la industria de bebidas y alimentos.
En ocasiones las empresas B2B también extienden puentes de comunicación con el consumidor final y para eso es importante contar con una imagen unificada y cuidar elementos de diseño gráfico como las tipografías o la paleta de color.
Para cualquier consulta estamos a la orden:
Proactiva
Creativos & Medios
Boulevard Los Próceres 24-69, zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre I, oficina 1202, Ciudad de Guatemala, Centroamérica 01010
“La mejor agencia de publicidad en Guatemala” es un título que muchos de nuestros competidores se cuelgan al cuello; pero de nada vale si uno mismo se autonombra y pide que le dediquen fanfarreas; de hecho, por esa misma falta atribuida a la publicidad es que el sector ha perdido credibilidad. Siempre será fácil decir que “soy el mejor”, cuando pago por el espacio. Lo más creíble será que los clientes mismos sean quienes califiquen “de mejor agencia” a aquella empresa que en realidad satisface sus necesidades específicas.
“La agencia más efectiva” o “la agencia más premiada” son otros autobombos que retumban en el medio publicitario, pero no dejan de parecer una vaguedad como la ilusión del reflejo de Narciso en el agua. Cuando se dice que determinada publicitaria es “la más efectiva” podría tener cierto sustento, si se ha ganado varios premios en la misma edición de un certamen que valora los resultados obtenidos, como sucede con los Effies; aún así, lo será únicamente sobre la base de las agencias que participaron y no de la totalidad del mercado.
Más absurdo aún es decir que una agencia es “la más premiada” cuando su participación se realiza con campañas diseñadas específicamente para ganar esos certámenes creativos, los llamados “truchos”, piezas que nunca tuvieron que responder a problemas reales de mercado. Sería más honesto valorar el trabajo de los departamentos creativos que día a día trabajan con desafíos y restricciones reales, y aún así, hacen un trabajo espectacular para sus clientes.
Algunos preferirán una agencia grande versus una pequeña o una agencia internacional versus una empresa independiente. ¿En realidad tener 80 oficinas alrededor del mundo garantiza la calidad de una campaña en un contexto local? Quizá hubo una época jurásica que algo así podría justificarse, ¿pero ahora?, cuando el conocimiento, los recursos, las herramientas y los métodos de trabajo están al alcance de todos por medio de la Internet, pareciera que una infraestructura grande solo produce lentitud y encarece los procesos para el cliente.
Entonces, bajo esa óptica, pierden validez cualquier “top 10 de agencias de publicidad en Guatemala” o el famoso “listado de agencias de publicidad más creativas de Guatemala”. La pregunta es ¿la mejor agencia para quién?
Por eso, cuando un departamento de mercadeo inicia el proceso de buscar agencia, la recomendación es pensar qué competencias esperadas requerirá de un asesor externo al que se le confiará algo tan importante como la comunicación de su empresa y el desarrollo de las marcas.
Si lo anterior le hace sentido, contáctenos, tomémonos un café y exploremos juntos cómo podemos apoyarle a crecer. Compartiremos nuestra experiencia de más de veinte años con más de cien clientes atendidos, algunos impactantes casos y los métodos de trabajo que les llevaron al éxito.
Boulevard Los Próceres 24-69, zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre I, oficina 1202, Ciudad de Guatemala, Centroamérica 01010
PBX: (502) 37572570 y 23757797
info@creativosymedios.com
Pie foto: Trashies Awards, sustainable packaging achievements. Packaging Digest 2016.
Acaba de salir del horno la nueva campaña de VICAL (la empresa vidriera líder en Centroamérica y El Caribe) con un mensaje de bienvenida a la normalidad y evocando esos grandes momentos en los que se disfruta el sabor de una bebida embotellada en vidrio.
La campaña, además, recuerda al consumidor final sobre las ventajas económicas de preferir productos en envases de vidrio retornable en las tiendas y abarroterías de los barrios.
¿Está buscando aumentar la efectividad de su comunicación y marketing? El primer paso es tener una amena conversación y para programar una reunión telefónica o video conferencia, sin compromiso contáctenos al (502) 3757 2570 y (502) 2375 7797, envíe un correo electrónico a mcruz@proactivagt.com
Proactiva Comunicación
Boulevard Los Próceres 24-69, zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre I, oficina 1202, Ciudad de Guatemala, Centroamérica 01010
Conversamos con GIUSEPPE CALVINISTI, actor y fotógrafo guatemalteco que desarrolla sus travesuras artísticas en Montreal, Canadá.
En esta entrevista nos habla profundamente de su arte, desde la perspectiva que solo puede ofrecer un profesional con un largo recorrido en el mundo de la publicidad y las relaciones públicas. Giuseppe ha trabajado como líder en Gestión de Cambio y gerente de Asuntos Públicos y Corporativos para Centroamérica y El Caribe para compañías como Pepsico, fue funcionario público y vocero presidencial. Además de todo, se le considera un gran amigo de la casa, ya que tuvimos el gusto en Creativos&Medios y Proactiva de tenerle en el equipo, allá en la lejana primer década de los años dos mil.
Por Maynor Cruz Batres
—¿Por qué salir de Guatemala para hacer fotografía profesional en Canadá?
Giuseppe Calvinisti: “Existen dos maneras de vivir desde mi punto de vista. Una es haciendo lo que venís haciendo por que la “vida te llevó a eso”, entre un gran paréntesis, lo que creíste en su momento era el camino de la vida. Este camino, en mi caminar, no me dio realmente una profunda satisfacción personal. Sí, me dio dinero para poder llevar una familia y tener pequeños momentos de cuasi “éxito” basado en el ego y en el miedo de lo que la gente dirá.
El otro camino, en su momento no me lo podía dar Guate desafortunadamente. La segunda manera de vivir es el de total abandono de las creencias e hipnotismo cotidiano moderno que nos impide seguir volando en la imaginación e inspiración de la creatividad personal.
Este camino que siempre tuve como una ronchita que me picaba y no podía dejar de rascarme. Recuerdo perfectamente el momento que decidí salir de Guatemala para buscar otros aires de creatividad a inicios de los 90’s. Un nuevo mundo de exploración personal me esperaba. Entraba a un lugar que tenía ya una cultura de potencialización del arte que me intrigaba. Me lancé y empecé a desarrollar mi músculo creativo.
La fotografía es realmente una extensión de mis estudios en el arte de la venta, la Mercadotecnia y Publicidad. El arte como tal de crear una fotografía, no por casualidad; sino planeada, estructurada, colaborada y desarrollada, es una jornada creativa que me apasiona y siempre me ha dado piel de gallina al ver una foto bien lograda. Canadá ha sido mi hogar por muchos años, con un tiempo de pausa, cuando regresé a mi querida Guate.
El ámbito cultural en Montreal es fantástico, y eso me alimenta el alma, mis sueños, mi atención e intención son empujados a otro nivel al participar en un mercado global, especialmente en términos de fotografía y tendencias culturales”.
—¿Qué es la fotografía para Giuseppe Calvinisti?
G.C.: “El arte en todas sus expresiones eleva el alma y transporta las emociones a otro nivel. La fotografía me lleva a otro plano de conciencia. El hecho de planear algo nuevo, simple o complejo. El dejarse llevar por las olas del mar creativo y elevar las alas de las posibilidades, es intoxicarte para mi. El medio puede ser la fotografía digital o análoga, pero el resultado es dejar un pedazo de mi en cada proyecto”.
—¿Qué aporta el conocimiento de otros mundos de la comunicación como la publicidad o las relaciones públicas a tu fotografía?
GC.: “Mucho. Todo lo que aprendemos lo metemos a una cajita de conocimientos. Cuanto más tengamos en esa preciosa e irremplazable caja, lograremos construir. Mi experiencia en Mercadeo, Publicidad y Comunicación Corporativa; Desarrollos en el lado lógico del cerebro y competencias en el lado creativo, hacen una combinación única que solo yo puedo tener. Al igual que todos y cada uno de nosotros, tenemos algo que decir y una forma única de hacerlo”.
Portafolio Giuseppe Calvinisti
—¿Qué es lo que más te gusta fotografiar?
G.C.: “Ese sí es una pregunta difícil de responder para mi… El arte no tiene límites, es infinito, pleno, abarca todo el ancho y largo de las posibilidades y aún así es tan pequeño que se mete en cada célula de tu cuerpo y te hace respirar y latir al ritmo de una canción, una imagen, una peli, una escultura gigantesca en el museo, un pedazo de naturaleza. Me gusta fotografiar aquello que tiene algo que decir, una persona, un producto, una boda, un retrato. Me encanta la expresión que la fotografía ofrece: ¡la posibilidad de crear en conjunto una pieza humana para el consumo emocional!”
Giuseppe Calvinisti
—¿Hacia dónde crees que evoluciona la profesión de fotógrafo profesional?
G.C.: “Incierto realmente. La verdad, quisiera pretender saber esa respuesta. Pero lo que si puedo decirte es que como tal el fotógrafo se distingue por sus conocimientos en como trasladar un mensaje a través del medio. No es utilizar la cámara lo que hace al fotógrafo. Este es un tema mundial y abiertamente debatido entre las modernas sociedades de teléfono-fotógrafos. La cámara no te hace fotógrafo.
Los fotógrafos modernos que se dedican a esto para vivir tienen que sobresalir con su trabajo. Pero es un trabajo no solo de Arte, de sentimiento… sino de Mercadotecnia, de Publicidad, de networking, de know-how, de estudios del Arte, de conocimientos históricos de los grandes maestros del claroscuro y el manejo de la luz para evocar un sentimiento, o de las poses y expectativas de los entregables para cierto cliente, medio o mercado.
Soy un fiel creyente que hay mercado para todos, y que los mercados han crecido y expandido a tal medida que dan trabajo a todos. Lo que tenemos que lograr, es encontrar nuestra voz y nicho de mercado para poder sobresalir con esfuerzo y dedicación (y la buena medida en la receta de preparación de conocimientos para cómo utilizar la cámara, las luces, la luz y sombras, rebotes de reflexión, de refracción, de anulación, banderas oscuras, ángulos y agruparlo todo para poder crear el mensaje que el cliente requiere, e idealmente, con un toque personal). No es sencillo y quien lo crea, en mi opinión está aun en pañales de entender cómo funciona el mercado global de la fotografía. Lo sé, por que entiendo perfectamente que me falta miles de millas de ondulado camino para llegar a done quiero estar y entender completamente el mercado que evoluciona más rápido que hacer “click” (perdón por la barata broma de fotógrafo).
Considero que el fotógrafo profesional en este mercado global es más que el que sabe de como tomar una foto agradable y que venda. Debe ser un embajador de la marca, con conocimientos de la actualidad de la comunicación visual, de las tendencias del mercadeo en línea y de relaciones interpersonales con un toque de conocimientos de negocios para poder valuarse acorde al mercado y así para sobresalir. La profesión no deja de existir, sino más bien, hoy día, debemos ser pioneros en los servicios y diferenciarnos aún más para lograr vender nuestro arte, acorde a nuestra visión”.
Hagamos Travesuras es un espacio para exponer ideas y a sus protagonistas. El blog Creativos&Medios Publicidad y Proactiva Comunicaciones Estratégicas e Innovación en Guatemala.
Para más información:
Boulevard Los Próceres 24-69, zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre I, oficina 1202, Ciudad de Guatemala, Centroamérica 01010
Suscríbase a nuestro reporte diario con las principales noticias de Guatemala sobre el covid-19 / coronavirus y temas que puedan afectar la continuidad de los negocios.
Si lo prefiere, también ofrecemos una versión con noticias de Centroamérica con la misma temática.
Incluye una selección diaria de las portadas de los principales diarios de Guatemala y Centroamérica
¿Está buscando aumentar la efectividad de su comunicación y marketing? El primer paso es tener una conversación. (502) 3757 2570 y (502) 2375 7797 para programar una reunión telefónica o video conferencia, sin compromiso. O simplemente envíe un correo electrónico a mcruz@proactivagt.com
Boulevard Los Próceres 24-69, zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre I, oficina 1202, Ciudad de Guatemala, Centroamérica 01010
El 2020 ha significado para Creativos&Medios alcanzar 24 años como antesala a la celebración del medio siglo. Recientemente, hemos renovado la imagen, cambiado de cede y realizado importantes ajustes en el modelo de negocio para seguir “haciendo travesuras” junto a nuestros clientes.
Nuestras nuevas oficinas de atención al cliente se ubican en Zona Pradera, el centro empresarial más avanzado de la región.
Hemos aprendido que no estamos simplemente en el negocio de la publicidad o relaciones públicas, como pudimos haber creído, sino en el viejo oficio de tender puentes. Puentes comunicantes entre nuestros clientes y sus públicos.
Hoy los mercados cambian a la velocidad del rayo obligando a las organizaciones a transformarse y buscar nuevas formas de comunicación con audiencias cada vez más fragmentadas, muchas veces amuralladas y apáticas.
Para solucionar muchos de los desafíos del tiempo presente, creemos que la comunicación debe ser honesta, empática e innovadora. Renovamos el método, refrescamos la creatividad y consolidamos la experiencia para seguir ayudando a nuestros clientes a derribar muros y tender puentes.
Optimizamos las herramientas usadas como parte de nuestra filosofía creativa “Hagamos travesuras”, reconocida por “Ad agency philosophies and taglines of the global 700 (Praveen Vaidyanathan, 2018). Una mística que hace referencia a no conformarse con la primer idea para lograr así, que el consumidor volteé a vernos con una sonrisa cómplice, sabiéndose parte del juego. También es reconocer que nunca jugamos en solitario, involucrndo al cliente como parte del proceso.
A lo largo de este tiempo hemos trabajado para más de cien clientes (orden alfabético):
Abbott, ACADEM de Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad, UGAP, AICSA, Alimentos Kern’s, Alimentos Maravilla, American Express, Arrocera Los Corrales, Asociación Latinoamericana de Agencias de Propaganda (ALAP), Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), Asociación Rescue the Plante, Banco Industrial, Banco Internacional, Banco SCI, Banco Uno, Banrural, Burda Editorial, Calidad Inmobiliaria, Calzado Cobán, Calzado Rhino, Calzonetas Ocean, Cámara de Comercio Guatemalteco Americana, AMCHAM, Campo Rico, Canadian Internacional Immigraton, Cementos Progreso, Crédito Hipotecario Nacional (CHN), Cien, Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), Ciudad Cayalá, Columbus Communications, ConstruFácil, Construred, Del Monte, Ducal Empresarios por la Educación (proyectos Maestro100Puntos), Ésika, Farmacias Godoy, Fruko, Fundabiem Teletón, Fundación Caldo de Piedra Fundación Católica La Vid, Comunidad San Pablo, Fundación Mariano y Rafael Castillo Córdova (Campaña Niña Educada, Madre del Desarrollo), Gelatería Ríbola, Goodyear, Goya Foods, USA, Grupo Cobán, GSI (Investigación), Guayacan, Helados Holanda, Helados Sarita, Hewlett Packard, Hidravida (Electrolit, México), Horcalsa, Horcalsa, IBIGOSA, Ideas Antigua, Infra México, Inmobiliaria Concentro, Inmobiliaria Desarrollo Total, Inmobiliaria Magdalena, Inmobiliaria Milésimo, Inmobiliaria Palo Blanco, InterBanco, Interval International, Invest in Guatemala, PRONACOM, La Crepe, La Sirena, Lexmar, Liceo Canadiense, Los Ranchos, Marca Ciudad Antigua Guatemala, Marketlogic Miami, MASESA, Mercy Corps, entre otros, Miel el Panal, Ministerio de Energía y Minas (Campaña Biocombustibles), Mitsubishi (Versa), Molino Santa Ana (Super Can), Movimiento Pro Lago de Atitlán, Multiblocks, Museo Carlos F. Novela, Nokia Inc, Nutrecab, Pastas Fiorella, PepsiCo, CARICAM Progrentis, Reduca, Red Latinoamericana por la Educación, Restaurantes Picadilly, Samsung, Sanofi-Aventis, Strabucks , Tacontento, Ternium Centro América, Topsy, Transexpress, UNICEF (asesoría), Unión Europea (Euro Expo), UNIS Business School de Universidad del Istmo, USA RICE Federation, USAID (campaña de Educación de Calidad), VICAL, Vical (Campaña Por un Mundo Limpio como el Vidrio), Ways (celulares) Zeppelín.
A sus órdenes con un buen café de Guatemala:
Nos encanta conversar, explorar posibilidades e intercambiar ideas de colaboración para hacer crecer su negocio.
Boulevard Los Próceres 24-69, zona 10, Empresarial Zona Pradera, torre I, oficina 1202, Guatemala, Centro América 01010.
Nuestro equipo, encabezado por la directora creativa e ilustradora Ana Isabel Passarelli, tuvo el agrado de hacer desde la corrección del texto y edición; diagramación y diseño de ilustraciones originales para el libro de cuentos infantiles El gran señor de Tierra Colorada.
La narración es una historia oral de la comunidad de Santa Catarina Barahona rescatada por Caldo de Piedra, un nuevo modelo de biblioteca comunitaria privada, que atiende a niños cerca de Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
Más sobre la biblioteca Caldo de Piedra
Reportaje realizado por estudiantes del la escuela de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mesoamericana (UMES), y transmitido por Guatevision en el 2017.
“La alegre lectura y la conversación de cierre se llevan a cabo entre petates y cómodos cojines donados por Caldo de Piedra a las escuelas” —Rita María Roesch, Prensa Libre, 2014.
Contactar para apoyar a colaboradores o alumnos con pláticas y talleres con base a la experiencia en el campo creativo, de comunicación y marketing.
Webinars o charlas presenciales
Cómo generar ideas efectivas.
Técnicas creativas para detonar la innovación.
La comunicación interna como herramienta para el éxito de la empresa
Cómo construir la confianza creativa.
La cultura creativa en una organización.
Los enemigos de la creatividad en la empresa.
Los grandes hábitos de las personas altamente creativas.
Cómo hacer paso a paso una estrategia de comunicación.
El branding en la pyme.
Posicionar la marca y reposicionar a la competencia.
Entrenamiento para vocería con prensa.
La comunicación de la empresa en un mundo 2.0
No se trata de usted, sino del usuario.
El storytelling: elemento clave para hablar a sus consumidores.
La imaginación antes de hacer el plan de negocio.
Talleres:
Taller en busca de la Gran Idea.
Taller de brainstorming.
Taller para crear mapas mentales.
Taller simulacro de crisis.
Taller vocería con prensa en crisis.
Taller identificación del posicionamiento de marca.
Taller Storytelling: el arte de contar historias, una herramienta para líderes empresariales.
Sobre el expositor:
Maynor Cruz Batres es comunicador, publicista, consultor de relaciones públicas y conferencista. Inició su carrera como creativo y a lo largo de más de 25 años, ha obtenido distintos reconocimientos en ese campo, entre estos destaca una distinción honorífica a la trayectoria en el Festival Mundial de Gramado Brasil de ALAP, 2013. Escribió la novela La bandola del café.
Ha dado charlas y talleres en Asociación de Exportadores de Guatemala (Agexport ), Asociación de Gerentes de Guatemala (AGG), Asociación de Agencias de Publicidad en Guatemala (UGAP), Universidades y escuelas de negocio como ACADEM, UNIS, URL, San Carlos de Guatemala, entre otros.